Conseguir un entorno laboral agradable y seguro es una de las claves del éxito de cualquier empresa. En el ámbito de la hostelería este reto pasa por generar sensaciones positivas entre los trabajadores, cuidar su salud mental y prevenir cualquier tipo de riesgo laboral. Por este motivo, Hostelería Valencia, en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha organizado una jornada dedicada a fomentar el buen ambiente profesional en hostelería a través de una serie de ponencias a cargo de reconocidos expertos. La cita tendrá lugar el próximo lunes 17 de febrero, a las 10 horas, en la Fundación Bancaja de Valencia.
El acto contará con tres ponencias principales, durante las cuales los asistentes recibirán una serie de pautas para establecer un ambiente óptimo dentro de cualquier empresa del sector. La primera intervención correrá a cargo de la Jefa de Servicio y Promoción de INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo), Pilar Sureda Martínez, que abordará el problema de los riesgos psicosociales, así como su impacto en la salud mental de los trabajadores.
El bienestar emocional será el eje central de la siguiente ponencia, en la que el abogado, escritor y doctor en psicología Javier Cantera -autor del libro “La salud mental en la empresa”- analizará las fuentes del estrés y malestar en las organizaciones, así como la enorme incidencia que tiene el mundo del trabajo en la salud mental de las personas. Además, expondrá la creación de planes de bienestar para evitar ecosistemas tóxicos, y propondrá recursos con los que fomentar y promover una cultura de bienestar en las empresas.
A continuación, el cofundador de la compañía Viviendo del Cuento, José Luis Herranz, finalizará exponiendo a los asistentes una dinámica aplicada durante su trayectoria con los team building. Por último, la jornada se cerrará con la intervención de Lourdes Fayos y Dácil Reyes, técnicos superiores de prevención de riesgos laborales del Servicio de Prevención Mancomunado de Hostelería de la Comunidad Valenciana.
Esta acción está dirigida a empresas y profesionales del sector, y las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace.