Asturias se prepara para vivir con intensidad el Carnaval, una tradición ancestral que se remonta a tiempos inmemoriales. Esta festividad, con mucho arraigo en la cultura asturiana, tiene una característica fundamental que la distingue de otras celebraciones: su gastronomía.
El menú de Antroxu, compuesto por un pote contundente al que se añaden a los clásicos chorizos, morcilla y lacón, otros productos del cerdo que en función del territorio pueden cambiar entre morro, papada, oreja, costillas, rabanal, manos, huesos de botiechu y chosco. Es una comida que prepara para los rigores de la Cuaresma donde se impone el ayuno y la vigilia.
Esta tradición culinaria se promociona en Oviedo, Gijón y en el resto de Asturias a través de diversas jornadas gastronómicas.
En Gijón, donde los carnavales tienen una gran presencia en las calles, además del Menu de Antroxu, Otea organiza junto con el Ayuntamiento, el concurso «Carna-Bar, Disfraza tu local», animando a los establecimientos hosteleros a crear composiciones originales y convertir sus locales en espacios temáticos. De esta forma, se suman a la diversión que protagonizan las agrupaciones y comparsas que alegran las calles, convirtiendo el carnaval de Gijón en una fiesta muy poderosa.
En Oviedo, decenas de locales se inscriben en las jornadas del Menú de Antroxu que organiza Otea en colaboración con el Ayuntamiento. El menú de Antroxu tiene una gran tradición en la capital asturiana, y cuenta con mucho seguimiento. Además, los hosteleros de Oviedo, a través de la Junta local de Otea, conceden cada año un premio que destaca al un establecimiento que contribuye a la promoción del menú de Antroxu y el resto de los menús gastronómicos que caracterizan a la capital del Principado. Este año, la mención especial «Antroxu» recayó en la sidrería La Manzana.
Además de Gijón y Oviedo, son muchas las localidades asturianas que celebran actividades durante el carnaval, y éstas van unidas al menú de Antroxu. Los restaurantes sirven el Pote de Antroxu con mayores o menores complementos en función del territorio y cerrándose siempre con los duces as
Por eso, se puede decir que hay un carnaval gastronómico en toda Asturias. En todas las localidades se puede disfrutar de este menú contundente, compuesto por un pote potente, en algunos casos complementado con picadillo de chorizo, y que se cierra con los postres y las dulcerías asturianas más conocidas.
El Carnaval en Asturias se configura en un conjunto de acciones a lo largo y ancho del Principado, donde la fiesta, la diversión y los disfraces conviven con la gastronomía. Por eso, se dice con toda propiedad que el Antroxu asturiano es el carnaval gastronómico de España. Quienes lo visitan repiten y se sorprenden no solo con la diversidad de actos y actividades en torno a estas fiestas, sino especialmente por cómo van acompañadas de un menú gastronómico único.