Premios Horeca continúa sorprendiendo. Durante las últimas semanas, el certamen gastronómico ha despertado un enorme interés entre el público gracias a los menús degustación que ofrecen los más de 40 establecimientos de Zaragoza y provincia que participan este año, lo que, para Horeca Restaurantes Zaragoza, “es una muestra clara del talento e ingenio de los profesionales del sector”.
Los elaborados menús, que se podrán disfrutar hasta el 16 de marzo, son de 40 y 60 euros con bebida incluida, aunque también hay propuestas de precio libre fuera de concurso. El presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras, destaca que “la materia prima aragonesa está muy presente, ya que es importante apostar y acercar nuestro producto tanto por su calidad como por su historia”.
Los menús se pueden consultar en premioshoreca.com. Entre otros platos, los comensales podrán disfrutar de propuestas como Berenjena marinada en cerveza Ambar Export a la brasa con boletus del Moncayo, papada de Duroc de Teruel y sus torreznos; Bacalao confitado a baja temperatura sobre borraja y piquillo; Albóndiga de Ternasco de Aragón IGP al chilindrón y nube de queso tronchón; Lingote de Ternasco de Aragón IGP en su jugo o Cheesecake de Melocotón de Calanda DOP y pan de Ángel.
En el marco del concurso, el certamen contempla diferentes reconocimientos que están siendo valorados por un jurado profesional que recorre los establecimientos. Mejor Menú de 40 euros, Mejor Menú de 60 euros o Mejor Restaurante de la Provincia de Zaragoza son solo algunos de los galardones que se entregarán. A su vez, muchos establecimientos incluyen en su menú una tapa con la que optarán a representar a Horeca Restaurantes Zaragoza en el Campeonato Oficial de Hostelería de España – Tapas y Pinchos, que se celebrará en la próxima edición de Madrid Fusión en 2026.
Para los amantes de la cocina, Horeca Restaurantes Zaragoza, en colaboración con la Agencia Almozara, ha editado un recetario con los secretos de muchos de los platos. El libro se puede encontrar entre los establecimientos y oficinas de turismo y, además, se puede consultar en la web del certamen.
Para impulsar esta nueva cita gastronómica de referencia, la asociación ha contado con el apoyo del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza – Zaragoza Turismo, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, ‘Aragón, Alimentos Nobles’, D.O. Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón – Con Mucho Gusto, Aragón Territorio AOVE, AJ CASH, Daxia e IGP Ternasco de Aragón.