La IGP Ternasco de Aragón y Horeca Restaurantes Zaragoza aúnan esfuerzos en una nueva alianza con dos objetivos que van de la mano. Por un lado, se pretende favorecer al sector ganadero local, a las 472 familias ganaderas de 271 pueblos aragoneses que pastorean las más de 257.000 ovejas adscritas a la IGP, y a su ecosistema productivo. Y, al mismo tiempo, se quiere impulsar y dinamizar el sector de la restauración poniendo en valor la carne de cordero emblema de Aragón como esencia de nuestra gastronomía, potenciando aún más la presencia de la IGP Ternasco de Aragón en las cartas de los restaurantes, con platos y cortes clásicos pero también con otros más novedosos.
Con este doble objetivo se ha firmado un convenio de colaboración por el que el consejo regulador se ha convertido en nuevo patrocinador de la asociación, mostrando así su apoyo y compromiso. A la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en las oficinas de la federación de empresarios, han acudido el presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras, y el presidente del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, Juan Carlos Brun. Ambas partes trabajarán para favorecer el sector local y, por tanto, la gastronomía aragonesa. Y, para ello, la apuesta por uno de nuestros productos bandera como es la IGP Ternasco de Aragón resulta clave, ya que, como esencia de la identidad de nuestra tierra y sello de calidad reconocible más allá de nuestras fronteras, se ha convertido en un foco de atracción tanto para los amantes de la cocina como para los visitantes que buscan sabores con historia.
Para ambas partes, la formación especializada es esencial. De esta manera, se pondrán en marcha cursos de formación específicos de cocineros y personal de sala dirigidos especialmente a mejorar el conocimiento y posibilidades de uso de la IGP Ternasco de Aragón en los fogones de los restaurantes que pertenecen a Horeca Restaurantes Zaragoza. Además, en el marco de este acuerdo, se potenciará entre asociados a ambos sectores la difusión de actividades y jornadas gastronómicas como “el Mes del Ternasco asado” o “Premios Horeca”.
José Marías Lasheras valora muy positivamente este convenio, ya que, “para Horeca Restaurantes, es vital seguir trabajando en acuerdos que nos permiten avanzar con el fin de potenciar y reforzar el dinamismo de nuestro sector, puesto que es un pilar estratégico en el crecimiento de nuestra provincia”.
El Ternasco de Aragón fue la primera carne fresca reconocida con una Denominación Específica en 1989, y amparada por la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida (IGP) en el año 1996. El responsable de garantizar la calidad de esta carne es el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, a través de un estricto sistema de certificación de producto, acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Este trabajo que se desarrolla en Aragón desde hace más de 36 años garantiza al consumidor un producto de alta calidad con un origen controlado (trazabilidad) y siempre homogéneo, valorizando de este modo una producción tan importante como la ovina para nuestra comunidad. “De este modo, se trata de una labor que favorece la economía rural aragonesa, su cultura y medio de vida, manteniendo la población rural y preservando el medio natural”, concluye Juan Carlos Brun.