La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), con el apoyo de la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid, en el marco del Día de la Mujer pone el foco en el legado y el reconocimiento del talento femenino en el sector culinario con la campaña #RecetasconMdeMujer con una unión muy especial: madres e hijas.
Varias cocineras y reposteras de ACYRE Madrid, con tenderas del mercado aconsejando producto, homenajean a mujeres de su vida y de la historia con sus recetas reivindicando la tradición, la importancia de las costumbres y el relevo generacional femenino en la gastronomía.
El objetivo del encuentro es visibilizar a la mujer en el sector gastronómico para recordar de dónde venían y, sobre todo, de quién son las recetas de nuestra memoria y, por ende, de nuestra vida. Aunque queda mucho por hacer, la mujer está ocupando el puesto que se merece después de una historia que tradicionalmente ha alejado los focos de ellas.
El viernes 7 de marzo a las 11:00h en el Mercado de Antón Martín( Calle Santa Isabel, 5. Madrid), Doña Ana y Andrea Arias, del Grupo Jhosef Arias; Miriam Hernández y María Jesús Martínez de La Casa del Pregonero, y para el dulce final la mejor repostera de Madrid, Claudia Covarrubias, de Panod, elaborarán varios showcoookings recordando por qué la gastronomía no deja de ser un sector innovador donde la creatividad está a la orden del día, pero siempre busca inspiración del legado porque mantener las costumbres nos refuerza como sociedad.
El encuentro #RecetasconMdeMujer también contará con una cata de la D.O. Vinos de Madrid guiada por May Rodríguez, de Vinos Jeromín, para brindar por todas las mujeres del sector gastronómico y hostelero y por esas madres y abuelas que eran las personas más aperturistas que podía haber aunque no tuvieran los altavoces de hoy en día.
Con actos como este queremos, desde ACYRE MADRID, dar cuenta de que el papel de la mujer en el mundo gastronómico nunca ha sido fácil, buscando que ellas dejen de estar en un segundo plano en la gastronomía. “En ACYRE Madrid el 35%, un 5% más que en 2024, de nuestros asociados son mujeres, pero esta no es la realidad, ya que según datos de empleo, más de la mitad de la población activa en hostelería es femenina, pero la importancia numérica de la fuerza laboral femenina no se refleja en la cumbre. En algún punto del recorrido ellas desaparecen. Ensalzar los talentos femeninos que lideran ya muchos fogones donde quienes triunfan mayoritariamente son los hombres es complicado, pero es nuestro objetivo. Reivindicamos que el talento y el esfuerzo no son patrimonio de ningún género”, asegura Eduardo Casquero, presidente de ACYRE Madrid.
Cabe destacar que hay un 53,9% de mujeres en hostelería, pero no un 53,9% de los chefs son mujeres. Por otro lado, de los 292 restaurantes en España con estrella, solo 19 están liderados por una mujer, un 6,5% del total. Datos como estos o los que recibimos de escuelas de hostelería nos llevan a la siguiente cuestión: ¿Cómo se explica que las escuelas de hostelería, cada vez más profesionalizadas, cuenten con la misma proporción de hombres y mujeres y, sin embargo, los nombres de mujeres chef conocidos sean anecdóticos?
Para romper la cadena de la invisibilidad del talento desde ACYRE Madrid vuelven a lanzar en redes sociales la campaña #RecetasconMdeMujer y piden a todo el mundo que se sume compartiendo una receta inspirada en un recuerdo de una mujer, ya sea vuestra madre, amiga, abuela, una cocinera, una mujer inspiradora de la historia… Las recetas, ya sean en reels o con fotos, deben ir acompañadas con el hashtag #RecetasconMdeMujer. Así, durante la semana se irán compartiendo en redes sociales para visibilizar con el resto este legado: nuestro, vuestro y de ellas.