Hostelería de España participa un año más en HIP, Professional Expo, el encuentro líder de innovación en la hostelería. Del 10 al 12 de marzo, IFEMA Madrid será el escenario de la cumbre que recibirá a más de 50.000 empresarios, directivos y profesionales del sector Horeca, que acudirán con el propósito de inspirarse de los casos de éxito que se compartirán y de encontrar la solución con la que impulsar la competitividad de su negocio o área operativa.
El 11 de marzo, en el Main Auditorium Caixabank, Hostelería de España organiza una nueva edición de Horeca Futura, bajo el título “El ocio con proyección de futuro”, para analizar de la mano de reconocidos expertos de la gastronomía, la hostelería y el ocio , la evolución del sector y las sinergias que se generan con las diferentes disciplinas artísticas en la búsqueda constante de la mejoraría de la experiencia global del comensal.
La reconocida chef Samanta Vallejo-Nágera explorará el auge que ha experimentado la gastronomía en las últimas décadas, así como compartirá su experiencia sobre cómo construir una marca personal, como ha realizado ella con Samantha de España Catering, sobre la que diversificar líneas de negocio sin perder credibilidad.
El 98% de las empresas de hostelería son pymes, de las que la gran mayoría son empresa familiares que transmiten conocimientos de generación en generación. Un fenómeno que no es ajeno a la alta gastronomía, donde la transmisión de conocimiento también es un reto. Joan Roca y su hijo Marc nos invitan a un viaje por el corazón de su negocio familiar, donde tradición e innovación encuentran un equilibrio perfecto. Abordarán cómo están liderando el relevo generacional en uno de los entornos más exigentes de la alta gastronomía, con una visión que trasciende el éxito empresarial para incluir la sostenibilidad del planeta y el impacto social positivo .
Por su parte, Ramón Freixa, abordará el momento de transición que vive tras cerrar a finales del pasado año su restaurante con dos estrellas Michelin, que en los últimos 15 años ha estado en el Hotel Único. Ahora sin abandonar la cocina de vanguardia y la innovación se enfrenta a un proyecto más personal, en el que tendrá cabida también la cocina tradicional, y que abrirá a mediados de año, también en Madrid. En una charla personal bajo el título de “Cocina en escena” el chef abordará también dos proyectos en los que ha podido fusionar con otras disciplinas, como son su catering con el que está al frente de la propuesta gastronómica del Teatro Real donde invita a vivir la magia del coliseo fuera del escenario; y su Atelier, donde los comensales viven la gastronomía desde su mayor teatralidad a través de Cocina Studio, un escenario teatral presidido por una imponente isla de cocina y una llamativa lámpara, donde se desarrollan los talleres culinarios y los invitados viven en primera persona la cocina con Ramón Freixa.
Además expertos de diferentes disciplinas profundizarán en aspectos como la experiencia al cliente 360º en su versión culinaria, o la conexión entre la cultura del ocio y la gastronomía.